Esta escapada ya la teníamos planificada para el año pasado pero por razones de fuerza mayor tuvimos que suspenderla, así que teníamos muchas ganas de ir a Marrakech.
El mismo día que suspendimos la del año pasado, empezamos a buscar vuelos para marzo de este año. Por los vuelos pagamos 100€ cada uno, contando el Palma-Madrid, Madrid-Marrakech, no es mal precio.
Para el alojamiento teníamos mirados algunos Riads ya desde el año pasado, al final nos decantamos por el «Riad Dar Nouba», en parte por precio y situación y en parte porque un compañero de trabajo había estado y nos hablo muy bien de el, no nos equivocamos, nos encanto.
Para viajar a Marruecos, si eres ciudadano de la UE, no necesitas ningún visado, simplemente tu pasaporte en orden con una validez de 6 meses, eso si, te puede tocar una buena cola en el control de pasaportes del aeropuerto, nosotros estuvimos casi una hora esperando.
Aunque no esta lejos y hay buses (Linea Urbana y Bus Turístico) para bajar a la ciudad, no es mala idea, sobre todo si vais a un Riad en la Medina, contratar el traslado desde el Aeropuerto, encontrar según que Riads en la Medina no es tarea fácil.
Nosotros contratamos el traslado con el mismo Riad y, ademas de llevarnos hasta el punto mas cercano en coche, nos acompaño por la zona peatonal hasta la misma puerta del Riad.
Tras llegar a nuestro Riad, hacer el check-in, recibir las pertinentes explicaciones de donde estamos, donde esta cada cosa y como llegar, nos fuimos a dar una vuelta.
La situación del Riad era inmejorable, teníamos todos los sitios importantes a «walking distance», así que nos fuimos cruzando el Zoco hasta la plaza «Jemaa el Fnaa» para cenar algo, ese fue nuestro primer contacto con el bullicio de Marrakech.
La plaza es un sitio que tienes que ver pero una vez basta, ves al atardecer tomas un zumo, puedes cenar y poco mas. Todo el mundo esta a la caza del turista, para que cenes, para que tomes zumo, para pintarte, para que te hagas una foto con un mono o con una iguana, es realmente complicado pasear por allí tranquilo.
Para tomar algo o cenar tranquilo pásate por la plaza de las especies, casi al otro lado del Zoco, un sitio mucho mas tranquilo y acogedor.
Disponíamos de 2 días enteros para conocer Marrakech, el primer día contratamos un walking tour por la Medina de casi 5 horas, en grupo costaba 12€ por persona y por 60€ x grupo lo hacías en privado, nos decidimos por la segunda opción.
A las 9 nos recogía el guía en nuestro Riad y estuvimos con el hasta pasadas las 2 de la tarde visitando:
El Zoco, la Plaza Jemaa el Fnaa, Mezquita y Mina rete Kutubía (No se pueden ver por dentro), Las Tumbas Saadian (9.00-18.00 1€), El Palacio Bahía (9.00-16.30 1€) y el Mercado.
Ademas estuvimos recorriendo algunas calles de la Medina mientras nos contaba historias y nos explicaba antiguas costumbres.
Todos estos sitios son imprescindibles si visitas Marrakech, si lo haces con alguien que los conozca la visita gana mucho. Nuestro guía fue muy bueno y nos dio muchísima información de manera muy amena, la verdad es que fue un tour muy interesante y muy recomendable.
El día siguiente pensamos en hacer una excursión fuera o bien a Essaouria o al Palmeral, pero al final decidimos quedarnos y visitar por nuestra cuenta lo que nos quedaba pendiente:
Jardines Majorelle (8.00-17.00 7€ + 3€ el museo de arte islámico), el Mercado bereber, el Palacio El Badi (8.00-17.00 2€ + 2€ el minbar) y la Madrasa de Ben Youssef (9.00-18.00 1€).
Para ir a los Jardines tuvimos que ir en taxi, ya que no están en la medina, tuvimos que hacer como 40 minutos de cola para entrar y pagar, con mucha diferencia, la entrada mas cara de todo que lo que visitamos en Marrakech. No nos gustaron nada, son pequeños y nada espectaculares … de haberlo sabido no hubiéramos ido.
El mercado nos pillaba de camino al Palacio El Badi, dimos una vuelta, compramos unas fresas y nos fuimos hacia el Palacio. El Palacio esta en bastante mal estado pero aun puedes ver algunos mosaicos, algunas de las habitaciones y, si lo has pagado, «el minbar» (el púlpito desde el que el imán da los sermones).
La visita a la Madrasa de Ben Youssef es mas que interesante, puedes ver las habitaciones y hacerte una idea de como vivían los estudiantes de esa escuela, el patio central es impresionante.
El tiempo que nos sobro lo gastamos explorando la Medina por nuestra cuenta y recorriendo el Zoco para comprar unas babuchas y algunos regalos.
En resumen, aun siendo muy turístico, Marrakech aun mantiene una aura de exoticidad que hace que desconectes aunque solo pases allí 3 o 4 días, nos ha gustado Marruecos y ya estamos preparando visitar Fez este mismo año.
Tips:
- En Jemaa el Fnaa, ves con cuidado con los que ofrecen fotos con Monos, Reptiles etc … si te colocan el mono encima ya te pedirán dinero.
- Cuando andes por las callejuelas no hagas caso al que te quiera guiar por nada, o te pedirá algo al final o te llevara a alguna tienda/restaurante.
- Ojo con el agua en los zumos y en los hielos de las bebidas de los puestos callejeros.
- Cuando mas te alejes de la calle principal del Zoco mas baratos serán los precios, las diferencias pueden ser escandalosas.
- Para irte, en el aeropuerto, has de pasar por checkin aunque no lleves equipaje y ya hayas hecho el checkin online (has de llevar el billete impreso no vale el del móvil), te han de poner una marca en el billete si no no pasaras el control de seguridad.
Como siempre aquí dejamos unas fotos.
Leave a Reply