• Destinos
    • Europa
    • Asia
    • America
    • Africa
  • Mapa de Posts
  • Inicio
2mochilas.com
  • Destinos
    • Europa
    • Asia
    • America
    • Africa
  • Mapa de Posts
  • Inicio
Home  >  Asia • Camboya • Vietnam y Camboya 2017  >  Siem Reap y los templos de Angkor

Siem Reap y los templos de Angkor

Angkor, Camboya, Siem Reap

Las ultimas veces que habíamos estado “por la zona” nos quedamos con ganas de visitar los templos de Angkor, así que esta vez, cuando fuimos a visitar Vietnam, reservamos unos días para ir a Camboya y visitar los templos.

Llegamos a Vietnam por Saigón, nuestra idea era ir hasta Hanoi y desde allí ir bajando para coger nuestro vuelo de vuelta desde Saigón otra vez.

Para ir a Hanoi lo hicimos por Camboya, en bus hasta Phonm Penh, donde pasamos un día, luego bus hasta Siem Reap y, tras visitar los templos, en avión hasta Hanoi.

Para dormir en Siem Reap elegimos el Hotel Moon Boutique, ofrecía trasporte gratuito en tuk-tuk de entrada/salida y a todos los sitios donde querías ir en la ciudad, ademas nos arreglaron el tema del guía para la visita de los templos, buena relación calidad precio, un sitio recomendable.

Imagen de la galería de este alojamiento

Sobre la ciudad la verdad es que no tengo mucho que decir, no nos gusto nada, tiene algunos mercados nocturnos, sitios de masajes por todo (entre 6 y 10 dolares /hora), la «pub street» llena de bares y restaurantes, mucha seda, plata e imitaciones en los mercados. Para mi nada especial, no me llego.

Siem Reap sirve como base para visitar los templos pero ademas de eso ofrece otras actividades como la visita al lago Tonle Sap. Nosotros después de leer los comentarios de la gente nos saltamos lo del lago, así que llegamos a Siem Reap, dormimos allí, al día siguiente visitamos los templos y al día siguiente nos fuimos. 🙂

El alquiler de un tuk-tuk todo el día te costará 25 USD, incluso ir a los templos. La entrada de los templos, cuando nosotros estuvimos, costo 37 USD y un guia en Ingles para la visita 35 USD (en otros idiomas costaba 55 USD).

Angkor es un complejo enorme que fue la capital del Imperio Jemer desde el siglo XII hasta el siglo XV. Es mas que recomendable ir con un guía, si no puedes acabar dando vueltas con un mapa en la mano y sin enterarte de nada, con los precios de los guías no hay excusa para no visitarlo como dios manda.

Si quieres hacer una «visita a fondo» necesitaras varios días, nosotros hicimos la «el circuito largo de un día», otra opción de un día es «el circuito corto», que se puede hacer andando o en bicicleta.

El horario de visita es desde las 5 de la mañana hasta las 5 y media de la tarde, no hay posibilidad de quedarse dentro después de esa hora. Hay muchísima gente que va allí para ver amanecer, si eso esta en tus planes ves pronto si quieres coger un buen sitio.

Es importante llevar ropa cómoda, agua y tener paciencia, nosotros fuimos en temporada baja y había mucha gente, muchos grupos, tocaba hacer cola para subir a los templos e incluso para hacerte una foto en según que sitios, no quiero pensar como debe estar en temporada alta.

Lo primero que visitamos fue el templo de Angkor Wat, el mas importante y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1992, en el todavía encuentras monjes budistas meditando.

Después visitamos otro de los imprescindibles, el templo de Ta Promh, donde los arboles están devorando las estructuras, famoso por ser el «decorado» de la película Tomb Raider, un paraíso para los fotógrafos.

Paramos para comer en un restaurante dentro del complejo, nada del otro mundo pero suficiente, descansamos y recuperamos fuerzas para seguir.

Continuamos la visita en la puerta sur de Angkor Thom y el templo Bayon, famoso por las «caras sonrientes» que decoran sus muros, continuamos hacia el templo Baphuon, el palacio Phimeankas y terminamos en la famosa terraza de los elefantes.

Fue un día bastante intenso, muchísimo calor y sobre todo muchísima humedad. Tras la visita, y antes de ir al hotel, nos paramos a darnos una hora de masaje para recuperar los músculos. 🙂

Como siempre aquí os dejamos algunas fotos para animaros a que los visitéis. 🙂



Previous Article Algunos consejos para visitar China por tu cuenta
Next Article La ciudad imperial de Hué

About Author

Emilio

Follow us on Twitter

Related Posts

  • Phnom Penh, la caótica capital de Camboya

    15 diciembre, 2017
  • Saigon, nuestro punto de entrada a Vietnam y en Bus hacia Camboya

    4 diciembre, 2017

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Algunas Fotos

Síguenos en Instagram

MAPA DE POSTS

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Mié 07 Jun 2023

Fecha de salida

Jue 08 Jun 2023
Booking.com

Escribimos sobre

Alemania Bangkok Belice Berlin Borneo Bratislava Chequia Chiang Mai Cracovia El Castillo Eslovaquia España Formentera Fotos Granada Granada de Nicaragua Instagram Italia Ko Lanta Krabi Kutna Hora Malasia Mallorca Marruecos Masaya Mexico Moscu Nicaragua Ometepe Opiniones Polonia Praga Rio San Juan Riviera Maya Roma Rusia Sabah San Carlos Selingan Turtle Island Solentiname Sri Lanka Tailandia Venecia Video Vietnam
2mochiclas.com © Copyright 2015.