• Destinos
    • Europa
    • Asia
    • America
    • Africa
  • Mapa de Posts
  • Inicio
2mochilas.com
  • Destinos
    • Europa
    • Asia
    • America
    • Africa
  • Mapa de Posts
  • Inicio
Home  >  Destinos • Nicaragua • Nicaragua 2016  >  San Carlos y el archipiélago de Solentiname

San Carlos y el archipiélago de Solentiname

Nicaragua, Rio San Juan, San Carlos, Solentiname

Llegamos a San Carlos por la tarde, veníamos en taxi desde Ometepe. El barco no funcionaba y las avionetas estaban llenas, así que estábamos cansados de tanto coche. Nuestro plan era pasar allí 3 noches, visitar los Guatuzos y Solentiname y continuar hacia «El Castillo».

Al llegar y charlar un poco de nuestros planes con Henry, de la Posada Doña Juanita, nos explico que había pasado un huracán por allí y los senderos de los Guatuzos estaban impracticables. Acortamos una noche nuestra estancia en San Carlos y rehicimos nuestros planes.

Acordamos con Henry ir al día siguiente a Solentiname, visitar el archipiélago, intentar pescar algo y, si teníamos tiempo, dar una vuelta por rio frio. Si nos quedaban fuerzas por la noche iríamos en busca de caimanes con un amigo suyo. Con todo aclarado para el día siguiente nos fuimos a dormir pronto.

El día amaneció lluvioso y hubo varios amagos de suspender la salida (Zuzana y la lluvia no son los mejores amigos), yo sabia que si no íbamos ya no iríamos nunca. Ya teníamos los billetes de la panga hacia el castillo para la mañana siguiente y una noche de hotel pagada, así que insistí un poco y al final salimos.

Empezamos visitando algunas de las Islas pequeñas, observando aves, algún mono, pero la verdad es que estaba lloviendo fuerte y al final nos tuvimos que ir a refugiar.

Paramos en el «Hotel Selentiname» en la Isla San Fernando, allí nos secamos un poco y charlamos un poco con la dueña, que resulto que era la hermana de la mujer de Bosco Centeno.

Cuando amaino un poco cogimos la barca otra vez y nos fuimos hacia la Isla principal, Isla Mancarrón. Henry nos había dicho que «Ernesto Cardenal» estaba en su casa de la Isla y que quizás podíamos hacerle una visita.

Ernesto Cardenal Martínez (Granada, Nicaragua, 20 de enero de 1925) es un poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y político nicaragüense de fama mundial, ante todo, por su obra poética, que le ha merecido varios premios internacionales. Es reconocido como uno de los más destacados defensores de la teología de la liberación en América Latina.

Al llegar a la Isla fuimos hacia la casa de «Juan Bosco Centeno» (Teniente Coronel en retiro activo y poeta riosanjuaneño), que esta justo al lado de la de Ernesto. Ibamos a buscar las llaves de la Iglesia y Henry aprovecho para saludar.

Estuvimos un rato hablando con la mujer de Bosco que nos contó algunas historias sobre la guerra y la revolución. Bosco nos regalo y firmo un ejemplar del libro que había escrito, «Pendiente de un hilo», un homenaje a los combatientes del archipiélago de Solentiname y del Frente Sur.

Ernesto estaba descansando en su hamaca a pocos metros de nosotros, nos llamo y nos acercamos para saludarle, hablar un poco con el y de paso nos hicimos esta foto. 🙂

Después de eso Henry nos llevo a ver la Iglesia, paseamos un poco por la comunidad, vimos como trabajaban la madera y compramos algunas piezas.

Al terminar la visita en la Comunidad cogimos el barco y fuimos a ver si podíamos pescar algo para comer. Hubo suerte y, como podéis ver en las fotos, Zuzana pesco un Guapote que nos cocinaron en el Hotel Selentiname.

Volviendo hacia San Carlos, Henry nos dijo que podíamos dar una vuelta por «Rio Frio» a ver si veíamos algunos animales y eso hicimos. Ya estaba atardeciendo y el paisaje era impresionante, podéis ver algo en este vídeo.

Llegamos a San Carlos con el tiempo justo para ducharnos y esperar a Luis, un amigo de Henry que nos llevaría a ver caimanes en el lago esa noche.

Luis fue puntual y nos recogió para irnos juntos hacia el puerto, nuestra sorpresa fue mayúscula cuando vimos que nos íbamos a ver los caimanes en plena noche con una canoa de madera a remos y como única iluminación el frontal de Luis. Ahora sabemos que es la mejor manera de ir a ver caimanes por la noche.

Navegar en la canoa con Luis por la noche en el lago, con el malecón de San Carlos iluminado de fondo y poder tocar algún caimán que Luis saco del agua fue el broche de oro a nuestro paso por San Carlos.

Lo que parecía que iba a ser una estancia fallida debido al mal tiempo y al problema con la reserva de los Guatuzos se convirtió en una gran experiencia que sera difícil que olvidemos.

Al día siguiente por la mañana Henry nos acompaño al puerto para coger la Panga hacia el castillo (2 horas la rápida, 230 córdobas x pax).

Como siempre aquí dejamos algunas fotos.

Previous Article Un Fin de Semana en Milán
Next Article El fascinante Metro de Moscú

About Author

Emilio

Follow us on Twitter

Related Posts

  • Nuestra ruta por Nicaragua

    18 abril, 2018
  • León de Nicaragua

    22 marzo, 2018
  • El Castillo, un sitio del que no te querrás ir

    9 agosto, 2017

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Algunas Fotos

Un paseo por el centro al anochecer, el último an Un paseo por el centro al anochecer, el último antes de volver 🇲🇽📷🌃 #mexico #ciudaddemexico #cdmx #viajar #tw
#Guanajuato, nuestra penúltima parada, llena de c #Guanajuato, nuestra penúltima parada, llena de callejones y túneles, a primera vista desordenada y difícil, hay que sufrirla un poco al llegar para poder disfrutarla 😎🇲🇽📷 #mexico #viajar #tw #sonyalpha
Nos despedimos de San Miguel de Allende y seguimos Nos despedimos de San Miguel de Allende y seguimos con la ruta, no sé si es la ciudad más bonita de México pero si es la más bonita de las que hemos visitado 📷🇲🇽😎 #Mexico #Guanajuato #sanmigueldeallende #viajar #tw
Dejamos #Puebla y seguimos de ruta, obligados a ca Dejamos #Puebla y seguimos de ruta, obligados a cambiar de planes por el huracán Agatha nos olvidamos de Oaxaca y Puerto Escondido y nos ponemos rumbo a #Guanajuato 🇲🇽🚌🧳 #Mexico #Viajar #tw
Todavía se ven los agujeros de bala en la fachada Todavía se ven los agujeros de bala en la fachada de la casa de los hermanos Serdán, aquí se dio la "primera batalla" de la revolución Mexicana 🇲🇽📷 #Mexico #Puebla #Viajar #tw
A una hora de Ciudad de México encuentras el comp A una hora de Ciudad de México encuentras el complejo arqueológico de Teotihuacán, 
vale la pena hacerle una visita, aquí dejo una foto de Zuzana admirando la pirámide de la Luna 🇲🇽📷🌜 #mexico #teotihuacán #viajar #tw
Hicimos una ruta de tacos con Manu de @withlocals Hicimos una ruta de tacos con Manu de @withlocals probamos sitios fuera de la ruta turística imposibles de conocer de otra manera, más que recomendable 🇲🇽🌮😁 #Mexico #ciudaddemexico #Viajar #tw
En el Museo Nacional de Antropología puedes ver e En el Museo Nacional de Antropología puedes ver el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, una de las visitas imprescindibles en Ciudad de México 🇲🇽🏺📷 #Mexico #ciudaddemexico #viajar #tw
El Templo Mayor fue el centro del Imperio Mexica, El Templo Mayor fue el centro del Imperio Mexica, está a pocos pasos de la catedral metropolitana de Ciudad de México 🇲🇽📷😎 #Mexico  #ciudaddemexico #viajar #tw
Recién aterrizados, cervezita, algo de cena y a l Recién aterrizados, cervezita, algo de cena y a la cama, mañana empezamos ruta 🇲🇽🍺😁 #Mexico #ciudaddemexico #viajar #tw
Que le fuerza os acompañe 😁👌 #starwarsday # Que le fuerza os acompañe 😁👌 #starwarsday #starwars #maytheforcebewithyou #tw
La Catedral de Palma ⛪📷😎 #Mallorca La Catedral de Palma ⛪📷😎 #Mallorca
Aquí dejo una foto de Stela bien abrigada 😁😁❄️❄️🐾🇸🇰 #wirefoxterrier #foxterrier #foxterrierlovers #tw
La Reserva de Curu, no estaba en nuestros planes p La Reserva de Curu, no estaba en nuestros planes pero fue una grata sorpresa en #puntarenas, varios senderos, un par de playas y un tour de bioluminiscencia, vale la pena 🦎😎📷🇨🇷 #costarica #puravida #viajar #tw #curuwildlifereserve
Iba a decir que estábamos solos en la playa de Cu Iba a decir que estábamos solos en la playa de Curu pero no 😎🇨🇷📷⛱️ #CostaRica #puravida #viajar #foto #tw #curuwildliferefuge
El parque nacional de #Corcovado alberga el 2,5 % El parque nacional de #Corcovado alberga el 2,5 % de la biodiversidad mundial, es de más difícil acceso pero vale la pena el esfuerzo 🇨🇷😎🌴 #costarica #puravida #tw #viajar
Una #foto de unas de las playas que hay dentro del Una #foto de unas de las playas que hay dentro del parque de Manuel Antonio, el más visitado de #CostaRica, allí puedes combinar día de playa con día de naturaleza 📷😎🌴#manuelantonio #quepos #puravida #tw
Aquí dejo una #foto de un joven basilisco, uno de Aquí dejo una #foto de un joven basilisco, uno de mis preferidos, justo antes de que empezara a correr por encima del agua 🦎📷😁😁 #manuelantonio #quepos #costarica #puravida #tw
Aquí dejo una foto de nuestro "despertador" 😁🦜⏰🇨🇷 #manuelantonio #costarica #viajar #tw #puravida #foto
Primera salida buscando perezosos y nos encontramo Primera salida buscando perezosos y nos encontramos con 4 🦥🔭 😎🇨🇷👋👋 #arenal
#costarica #puravida #viajar  #tw
Cargar más Síguenos en Instagram

MAPA DE POSTS

Buscar hoteles y mucho más...

Destino

Fecha de entrada

Dom 03 Jul 2022

Fecha de salida

Lun 04 Jul 2022
Booking.com

Escribimos sobre

Alemania Bangkok Belice Berlin Borneo Bratislava Budapest Camboya Chequia Chiang Mai Cracovia El Castillo Eslovaquia España Formentera Fotos Granada Granada de Nicaragua Guatemala Instagram Italia Ko Lanta Krabi Kutna Hora Malasia Marruecos Mexico Moscu Nicaragua Opiniones Polonia Praga Rio San Juan Riviera Maya Roma Rusia Sabah San Carlos Selingan Turtle Island Solentiname Sri Lanka Tailandia Venecia Video Vietnam
2mochiclas.com © Copyright 2015.