Era nuestro ultimo día en Sirigiya, nos disponíamos a cambiar de zona, teníamos un día largo por delante, nos movíamos hacia Kandy pasando por Polonnaruwa y parando en algún jardín de especias, habíamos contratado un coche con conductor por 15.000 rupias.
Nuestra primera parada era Polonnaruwa, tardamos poco mas de una hora en llegar y fuimos directamente al complejo histórico, había bastante gente mucho turismo interno.
La zona que se visita es muy extensa, demasiado para hacerlo andando, puedes alquilar un tuktuk, unas bicis o, como nosotros, un coche con conductor, la verdad que con el calor que hacia se agradecía el aire acondicionado entre visita y visita.
El horario de visita es desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde y pagas 25 USD por persona, con la entrada puedes visitar las ruinas y el museo.
El complejo se divide en varias zonas, las principales, los Jardines Reales, el Cuadrángulo, el Gal Vihara y el Lago Prakrama Samudra.
En los Jardines Reales lo mas destacado y mejor conservador que encontraras son los baños reales (Kumara Pokuna), es buen sitio para un paseo antes de ir a la zona estrella, el Cuadrángulo.
El Cuadrángulo es una zona de ruinas datadas entre los siglos XI y XIII, creo que es la zona mas visitada, y junto a «Gal Vihara», la mas impresionante.
En la zona del Cuadrángulo encontraras:
- Vatadage, aquí estuvo el diente sagrado de Buda, esta decorado con piedras lunares, el ciclo de la vida mostrado en semicírculos grabados en el suelo.
- Lata Mandapaya, restos de un tempo, podrás ver las columnas en forma de la flor de loto.
- Hatadage, otro sitio famoso porque estuvo el diente de Buda.
- Thuparama Gedige, el templo mejor conservado.
Tras visitar el Cuadrángulo nos fuimos hacia el Gal Vihara, famoso por sus Budas esculpidos en roca. Encontraras 4 esculturas gigantes de Buda, la mas impresionante un Buda tumbado de 15 metros, dicen que es la escultura mas perfecta de Sri Lanka.
Acabamos en el Lago Prakrama Samudra, un lago artificial construido en el siglo XII, nada del otro mundo, un buen sitio para dar un paseo.
Con la entrada también puedes visitar el Museo arqueológico de Polonnaruwa, era tarde, nosotros nos lo saltamos y pusimos rumbo a Kandy.
En ruta hacia Kandy, siguiendo el consejo de la dueña de nuestro hotel en Sigiriya, paramos en un jardín de especias.
En el jardín de especias te dan un pequeño tour en el que te muestran las plantas, te dan una pequeña explicación de sus propiedades y te intentan vender todo tipo de remedios milagrosos, no quiero decir que fuera una chorrada pero tampoco muy interesante, eso depende de cada uno, yo si volviera no pararía.
Ya había anochecido cuando llegamos a nuestro homestay en Kandy, nos prepararon una cena rápida y nos fuimos a dormir.
Al día siguiente nos levantamos pronto, habíamos contratado un tuk-tuk para que nos acompañara todo el día (25 USD) así que iniciamos la visita a la ciudad.
Nuestra primera parada fue para visitar la estatua de Buda gigante (Bahiravokanda Vihara), la entrada te costara 250 rupias, para entrar tienes que ir descalzo y hombros y piernas tapados.
El templo esta en la alto de una colina, desde ella tienes vistas panorámicas de la ciudad, se puede visitar desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Después de eso paramos en el mirador de Kandy, también conocido como “Arthur’s Seat” en homenaje a Arthur C.Clarke, autor británico que vivió estuvo viviendo en Sri Lanka, aunque bonito es un mirador con vistas al lago sin mas alicientes.
Sri Lanka es famosa por sus plantaciones de Te, si te gusta el Te tienes que visitar el museo de Te en Kandy. Este museo se encuentra en una antigua fábrica de té al sur de la ciudad, pagas 800 rupias y te dan un tour con un guía y una taza de te al final, esta abierto de 8.30 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
El templo del Diente de Buda es la visita estrella de Kandy y fue nuestra siguiente parada, pagamos 1.500 rupias para entrar (mas lo que le pagamos a un guía, no recuerdo cuanto).
En este templo se encuentra la reliquia más importantes del budismo, el diente izquierdo de Buda. Aquí es importante mostrar respeto a los fieles, no hay que ir armando jaleo y hay que vestir con hombros tapados y pantalón largo, para entrar te tendrás que quitar los zapatos.
Alrededor del templo encontraras varias dagobas, se puede visitar desde las 5.30 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
Después de visitar el templo, aconsejados por nuestro chófer, nos fuimos a dar una una vuelva por el «Real Jardín Botánico» (1000 rupias de entrada), un buen sitio para descansar un poco y relajarnos.
No queríamos dejar Kandy sin ver un espectáculo de danza de los que tanto nos habían hablado, después de buscar varios nos decidimos por el «Kandy Lake Club«, ofrecen un espectáculo de 1 hora por el que pagamos 1000 rupias de entrada, recomendable.
Nuestro plan era movernos a Ella en tren, pero fui imposible conseguir unos pasajes, como lo que queríamos hacer realmente era el trayecto en tren mas que visitar Ella decidimos dejarlo para otra ocasión y de Kandy nos fuimos a Galle, pero eso ya es otra historia.
Como siempre aquí dejamos unas fotos. 🙂
Leave a Reply