La Isla de Ometepe es la isla volcánica más grande de las situadas en el interior de un lago, estaba en nuestra Agenda desde el día que decidimos visitar Nicaragua.
Es bastante sencillo llegar hasta la Isla, estés en Granada, León o Managua, es carretera + ferry. Nosotros fuimos desde Granada, puedes ir en bus publico hasta Rivas y luego coger un taxi hasta el puerto de San Jorge (la opción mas barata) o ir desde Granada al puerto en taxi por 45 $, caro pero cómodo. 🙂
El ferry te costara 50 córdobas por persona, tarda 1 hora si vas al puerto de Moyogalpa y casi una hora y media si vas al puerto de San José. Hay ferrys y lanchas, si eres propenso a marearte mejor el ferry.
Hay mucha frecuencia, prácticamente cada media hora, desde pronto por la mañana hasta casi las 6 de la tarde. Llegas, compras el billete y te subes en el primero que sale, no deberías tener problemas.
El principal atractivo de la Isla son sus 2 volcanes, el Maderas y el Concepción, si no tienes planeado subir a los volcanes, con un par de días te bastara para visitar la Isla, si vas a subir, ya es cosa tuya lo que necesites descansar entre los ascensos.
Para que puedas hacer planes:
- Para subir al volcán Maderas se tarda unas 5 horas desde finca Magdalena.
- Subir el volcán Concepción, es una de las escaladas más difíciles en Nicaragua, unas 10 horas en total.
Esto te lo digo de oídas, nosotros no subimos a ninguno de los 2, demasiado trekking para nosotros. 😛
Para moverte por la isla puedes elegir entre la opción mas cara, que es un coche de alquiler con chófer incluido (entre 70 y 80 $ al día), o las mas barata, alquilar un scooter desde que amanece hasta que anochece (unos 20 $ al día, te pedirán tu pasaporte o 100$ de deposito).
Nosotros cogimos un chófer el primer día y una scooter el segundo, si volviéramos cogeríamos scooter los 2 días. Aunque las carreteras no son una maravilla, se puede circular y desde Moyogalpa hasta Santa Cruz hay buena carretera, luego camino sin asfaltar. pero transitable.
El día que llegamos, una vez instalados nos fuimos a ver la puesta de sol en la «Punta de Jesús María», no necesitas ni tener vehículo, un Tuktuk a punta Jesús María para ver la puesta te cuesta 200 córdobas y te espera una hora, lo suyo es ir sobre las 5.
Al volver cenamos algo en Moyogalpa, en «Mar Dulce», si tienes ocasión pásate, sirven las mejores quesadillas que hemos comido en nuestra vida. Al terminar y antes de ir a dormir, una hora de masaje por 15$.
Al día siguiente nos fuimos con nuestro chófer de ruta, el plan fue:
- Cascada de San Ramón, 3 km de subida a pie, 2 horas para subir, 1 para bajar, 3 dólares entrada, último tramo bastante complicado, al final un buen salto de agua, podéis ver un minivideo mas abajo.
- Comer en algún sitio chulo en Santo Domingo, el que nos recomendó nuestro chófer, comida regular y bastante caro, supongo que habrá sitios mejores.
- Refrescarnos en el Ojo del Agua, no se que decir, una especie de piscina llena de gente, para nosotros prescindible, podéis ver un minivideo mas abajo.
Cenamos en una pizzeria del puerto, masaje y a dormir, el día siguiente alquilamos una scooter y fuimos por nuestra cuenta.
Fuimos a la «Reserva de la Laguna Charco Verde», una pequeña reserva con un mariposario, 5$ entrar, ves algunas aves y monos, dentro hay 2 playas y estuvimos dando vueltas y sacando fotos.
Desde allí nos movíamos a San Carlos, el ferry estaba sin servicio por nivel de lago bajo, las opciones que quedaban era, en avión (Omepete a San Carlos, 70 dólares avión Jueves y Domingo), Taxi privado desde San Jorge (200 dólares máximo 4 pax) o bus publico. En bus mucho tiempo ni lo contemplamos, el avión estaba sin plazas así que fuimos en taxi.
A la mañana siguiente nos fuimos con el ferry de las 9 hacia Rivas donde nos esperaba el taxi, por cierto, el de las 9 es el mas concurrido, para entrar es tonto el ultimo, así que no importa que hagas ninguna cola.
En resumen, esperábamos mas, las playas son poca cosa, sobre todo si como nosotros vives en Mallorca y, si no vas a subir a las volcanes, con 2 días allí es suficiente.
Como siempre aquí dejamos unas fotos, ademas hay 3 vídeos, cortitos pero suficientes para que os hagáis una idea mas fiel, de «Punta Jesús María», «Cascada de San Ramón «y «El Ojo del agua» 🙂
Leave a Reply