León fue la última parada de nuestro trip, nos movimos allí desde El Castillo después de, con mucha pena, descartar el ir a Corn Island por falta de tiempo.
Llegar hasta León fue un poco una odisea, mas de 2 horas de Panga desde El Castillo hasta San Carlos, allí nos esperaba un “Taxi Privado” que en 4 horas nos dejo en el Aeropuerto de Managua donde recogimos un coche que habíamos alquilado para los últimos 3 días.
Una vez con el coche condujimos 2 horas mas para llegar a León, en total 8 horas de trayecto.
En León tuvimos que dormir en 2 sitios diferentes, ya que no encontramos uno sitio para las 3 noches, fueron el Hotel Flor de Sarta y el Hotel Azul, los 2 muy bien situados y con fácil aparcamiento.
El primer día lo repartimos entre conocer la catedral y callejear un poco por la ciudad con un tour.
La Basílica Catedral de la Asunción de León ha pasado por erupciones volcánicas y terremotos, en su interior encontraras la tumba de Ruben Darío, poeta nicaragüense y orgullo de la ciudad.
La catedral fue declarada «Patrimonio de la Humanidad» por la UNESCO en 2011.
Visitar el interior de la catedral es gratuito, después hay sitios en los que hay que pagar entrada y que visitas tu solo o acompañado por un guía (incluido en el precio).
Los jardines del príncipe con se visitan con guía, las cúpulas (has de ir sin zapatos, llévate unos calcetines) solos y los sótanos (cerrados los jueves) con guía también.
Además de la catedral en León hay otras iglesias que vale la pena visitar como la Iglesia de Sutiava, la Iglesia de la Recolección, la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de la Merced, la Iglesia de San Felipe o la Iglesia del Calvario.
Por la tarde habíamos quedado con Alejandro para que nos acompañara en un “Walking Tour” por la ciudad, fue un tour interesante, bastante histórico, hablamos mucho sobre la revolución, se respira revolución en toda la ciudad.
Encontraras otros tours para conocer la ciudad de León aquí.
Cerramos el día cenando en el “Café Sesteo”, comida mexicana y terraza con vistas a la catedral, recomendable.
El día siguiente, aprovechando que teníamos coche, nos fuimos a pasar el día en Las Peñitas y de paso visitar la reserva “Isla de Juan Venado”.
Si no tienes coche puedes ir en Autobús (20 córdobas) aunque coger un taxi creo que es buena opción.
Para contratar un tour por la reserva has de ir hasta “La Barca de Oro” (el ultimo sitio que hay al final de la carretera) y preguntar allí por el tour (nosotros pagamos 55 dólares más 100 córdobas por persona de entrada).
El tour consiste en un paseo en barca por los canales avistando fauna, sobre todo aves. En la reserva hay un “criadero de tortugas” en el que te pararan, allí te puedes tomar una Toña y, si coincides, liberar las tortugas que hayan nacido.
Tras el tour nosotros comimos en la barca de oro, sopa de mariscos riquísima (ojo es un litro de sopa), un rodalo a la plancha súper rico y de postre, crepé Mariana, con nutella, banana y helado de vainilla, hay que probarlo, con Coca-Cola y Toña pagamos 620 córdobas.
El ultimo día callejeamos bastante por la ciudad, comimos algo en el mercado (justo detrás de la catedral) y visitamos el museo de la revolución y el museo de tradiciones y leyendas.
Desde León puedes hacer varios tours interesantes:
Visitar León Viejo (puedes encontrar un tour que te llevara en privado aquí), visitar una fábrica de Ron o, el tour preferido por todos, subir al volcán cerro negro y bajar haciendo sandboarding (puedes contratar el tour aquí).
Como de costumbre, aquí dejamos algunas fotos de nuestra visita.
Leave a Reply