Íbamos a pasar unos días en Rumanía, decidimos pasar dos días en Bucarest y el resto dedicarlos a conocer un poco Transilvania, sobre todo visitar un par de Castillos que Zuzana había visitado hace tiempo y sobre los que tenia grandes recuerdos.
El plan? Alquilar un coche y hacer la ruta de Bucarest a Snagov visitar el Monasterio, y continuar hasta Brasov, dormir allí. Al día siguiente ir al Castillo de Bran y a la ciudad fortificada de Rasnov. Al terminar y volviendo hacia Bucarest, parar en Sinaia para visitar el Castillo de Peles.
Tras conducir poco mas de media hora (unos 40 km) llego nuestra primera parada, el Monasterio de Snagov. He de reconocer que solo paramos aquí por la leyenda que que podía estar enterrado Vlad el Empalador, el personaje que inspiro Dracula, luego en la wikipedia leí que casi seguro que no.
Aun así es una visita interesante, el monasterio esta en una Isla en el lago, antiguamente tenias que acceder en barca pero, supongo que debido a la afluencia de turistas que, como nosotros, siguen a Dracula, han construido un puente que facilita el acceso.
Lo puedes visitar de 7:30 hasta las 21.00 y aunque la entrada supuestamente es gratuita y solo has de dejar la voluntad, la voluntad son 10 LEI por persona y si quieres hacer fotos 15 LEI por la cámara.
Si no dispones de coche organizan tours desde Bucarest en los que visitas este Monasterio.
El monasterio de Snagov (en rumano, Manastirea Snagov) es un monasterioortodoxo fundado por Mircea el Viejo, abuelo de Vlad el Empalador, cuando era parte del principado de Valaquia, hoy parte de Rumania. Es conocido principalmente por ser el lugar en donde se encuentra la tumba del citado Vlad el Empalador. Aunque sin embargo, en 1933 la tumba fue abierta y solo contenía huesos de caballo y un anillo con las armas de Valaquia.
Continuamos nuestro trayecto y 2 horas y media después (160 km) llegamos a Brasov, dejamos las cosas en el Hotel y fuimos a visitar el centro histórico de la ciudad.
Esta ciudad es muy visitada, sobre todo por los mismo Rumanos, el casco antiguo esta lleno de cafeterías y terrazas donde parar a tomarte algo disfrutando de las fachadas de los edificios.
No te puedes perder, La Iglesia Negra o la subida en Teleférico a la cima del monte Tampa (15 LEI) aunque lo mejor de Brasov es callejear por su casco antiguo.
Para dormir reservamos en el hotel 4Cardinal’s, tenia buena puntuación en booking, buen precio y aparcamiento gratuito para el coche.
Bra?ov, en los mapas antiguos fue también notado Cron?tadt o Braßov, y entre 1950 y 1960 fue llamada La ciudad Stalin, es la capital y ciudad más poblada del distrito de Bra?ov, Rumanía. Le fue otorgado el título de ciudad-mártir, por la participación de sus ciudadanos en la Revolución rumana de 1989.
El día siguiente nos levantamos pronto y desayunamos fuerte, nos esperaba un largo día por delante, primera parada La ciudadela de Rasnov a tan solo 15 minutos de Brasov.
Tras aparcar en el parking (10 LEI) subimos en una especie de tren/tractor que te lleva arriba de la montaña hasta el castillo, se puede entrar hasta las 17.00 y la visita no te llevara mas de una hora.
Râ?nov (en húngaro, Barcarozsnyó) es una ciudad de Rumania en el distrito de Bra?ov.
Dejamos Rasnov y nos dirigimos a Bran, visitar el castillo donde se inspiro Stoker para el personaje de Dracula era uno de los objetivos de esta ruta.
El pueblo aunque pintoresco esta totalmente orientado al turismo. Este castillo es uno de los mas visitados de Europa y el sitio mas visitado de Rumanía, nos costo mas de media hora encontrar un sitio para aparcar (10 LEI) y media hora mas de cola para comprar las entradas al castillo (35 LEI).
La visita es un poco una locura, esta bastante desorganizado, entras por grupos y vas de una habitación a otra sin mas.
El Castillo fue una residencia real hasta el año 1957, ahora es un museo para los turistas que contiene los muebles y el arte de su época como residencia real. Se puede visitar entre las 12.00 y las 18.00.
Ademas del castillo puedes aprovechar el viaje y visitar el Mueso de la Aldea, lo encontraras en el patio del Castillo de Bran.
Si quieres algo mas organizado o no tienes coche existen tours que te llevaran a visitar el pueblo y el Castillo.
El Castillo de Bran es una fortaleza medieval localizada en la actual Rumania, que goza de gran atractivo turístico por su relación con la novela de Bram StokerEl conde Drácula. Situado cerca de Brasov en Transilvania, es un monumento nacional y uno de los puntos clave del turismo rumano por su antigüedad, por valor arquitectónico y por su vínculo con el personaje ficticio del conde Drácula. El personaje histórico real en el que se inspiró Stoker, Vlad III Draculea, se sostiene que jamás estuvo en este castillo y que su verdadera fortaleza fue el Castillo de Poenari, hoy parcialmente en ruinas.
Después de comer algo en el pueblo dejamos Bran y nos dirijamos hacia Sinaia para visitar el Castillo de Peles, tardamos casi dos horas y media, de las cuales la mitad fuimos por carreteras estrechas, rodeados de bosque en una intensa niebla, un paisaje muy de Dracula y la otra mitad en atascos.
Aparcamos en el parking del castillo (10 LEI) y subimos andando, unos 10 minutos, hasta el castillo. Habia mucha gente y nos toco media hora de cola para comprar las entradas, para la planta baja y habitaciones principales pagamos 50 LEI.
La visita al interior es muy desorganizada, grupos muy grandes y casi no puedes escuchar al guía, aun así vale la pena, la decoración, las escalinatas, los cuadros, el castillo es impresionante.
Al salir visitamos el Castillo de Pelisor, esta justo al lado (2 minutos andando).
Bajando hacia el coche nos paramos en una especie de mercadillo que se monta a las puertas del castillo para merendar algo.
Igual que en los anteriores no tener coche no es excusa para no visitarlo, hay tours que te llevaran allí.
El Castillo de Valea Pele? es un palacio situado en Sinaia, Rumania, construido entre 1873 y 1914 por el arquitecto Karel Liman. Antigua residencia de verano de los reyes, actualmente es un museo. Fue construido en la época del rey Carlos I de Rumania y se convirtió en uno de los monumentos más importantes de Europa del siglo XIX. El castillo de Peles fue el primer edificio de Europa en tener electricidad y ascensor.
Al terminar en Sinaia dimos por terminada la ruta y nos fuimos hacia Bucarest aun nos quedaban cosas que ver allí.
Como siempre aquí dejamos unas fotos. 🙂
Leave a Reply