Hace poco mas de un mes que regresamos de nuestro trip por China y, ahora que aun lo tengo fresco, quiero recopilar algunos tips que vienen bien si estas planeando visitar China por tu cuenta.
Tener Internet móvil en China es muy fácil, en cuanto aterrices en el aeropuerto veras muchos sitios donde comprar una sim, solo necesitas el pasaporte y el dinero para pagar.
Ni google ni facebook funcionan en China, así que ni gmail ni google maps ni google play ni whatsapp ni instagram funcionaran en tu móvil, puedes saltarte esta restricción con un software vpn, nosotros usamos estos y funcionaban muy bien, te costara unos 10€ por un mes, ojo contratarlo e instalarlo antes de ir, una vez allí tampoco tienes acceso a sus sitios web.
Aunque tengas vpn te aconsejo que no uses una cuenta de gmail para contactar o reservar hoteles, agencias de viajes etc ya que si un dia te falla la vpn no tendrás acceso al correo, si eres un gmail user como yo, crea una de hotmail temporal para las reservas de este viaje.
En China todo el mundo usa wechat, la alternativa a whatsapp, asi que instalatela y create una cuenta, te vendra bien para hablar con guias, choferes, recepcionistas etc.
Para moverte tienes todas las opciones, en nuestra opinión lo mejor para moverte, por orden de preferencia: Tren Bala, Avión y Autobús. El tren nocturno lo cogimos una vez y nunca mas, si no queda otra opción pues no queda otra opción, pero no dormimos nada y llegamos cansadisimos.
Los trenes se llenan bastante rápido y comprarlos con antelación desde fuera por Internet es imposible, si te interesa comprarlos con antelación hay una agencia «China DIY» que te gestiona la compra de los trenes y una vez allí recojes los billetes con tu pasaporte en las taquillas de la estación, nosotros compramos tres trayectos y recogimos todos los billetes en la primera estación.
Comprar vuelos internos en compañías chinas tampoco es fácil, las paginas web suelen estar solo en chino y muchas no aceptan tarjetas extranjeras, para los aviones la mejor opción es «Ctrip», nosotros compramos 3 vuelos internos allí, todo sin problemas.
En China no hablan ingles y lo digo en serio no hablan nada de ingles, el turismo es interno y la gente no habla ingles, los taxistas y camareros no hablan ingles y las cartas de los bares y restaurantes no están en ingles. Google Translator, que gracias a dios si funciona, sera tu mejor amigo. Instálate la aplicación y descarga el chino para poderla hacer funcionar off line, para traducir las cartas en bares y restaurantes utiliza la opción de traducir una imagen (solo disponible entre chino e ingles, de momento lo de la imagen no funciona entre chino y español).
En muchos sitios no aceptan tarjetas extranjeras, conviene llevar siempre efectivo encima por si no te aceptan la tarjeta en algún sitio, no tuvimos ningún problema para sacar dinero en los cajeros.
Los taxis son muy baratos, lo malo es que los taxistas no hablan y desde luego no leen nada que no sea chino, es buena idea llevar escrito en chino la dirección de los sitios donde quieres ir y siempre la dirección de tu hotel. Existe una aplicación, Didi, disponible en todas las grandes ciudades y que funciona como Uber, Cabify o MyTaxi, le pones donde te recoje y a donde quieres ir, te evitara malos entendidos con los Taxistas, si elijes Taxi no has de poner tu tarjeta y pagas en efectivo.
Para los hoteles no hay problema, los cogimos todos con booking, hay para todos los gustos y bolsillos, quiero recomendar 2 hoteles que se portaron especialmente bien con nosotros.
- Chengruihan Hotel Pingyao, nos recogieron a las 6 de la mañana en la estación de tren, nos hicieron early checking a las 7 y nos acompañaron a la estación del tren bala el dia de salida todo eso sin ningun cargo extra.
- Lijiang Gui Yuan Tian Ju Guesthouse, lavandería gratis y nos ayudaron a reservar unos vuelos, la compañía no aceptaba tarjetas extranjeras y usaron su tarjeta pagar nuestros vuelos pagando les nosotros en efectivo, nos solucionaron unos problemas de checking con otra compañía aérea.
Durante el trip contratamos varios tours y guias, recomendare a 2 guias/agencias que nos gustaron especialmente:
- Nancy de «Datong Trips», nos organizo un tour de 1 día en Datong, nos guardo las maletas en su oficina hasta la hora de salida del tren y tras el tour, ya no teníamos hotel, nos dejo duchar en su oficina, si visitas Datong contacta con ella.
- Andy, en Yangsuo, nos organizo 2 dias, buen ingles y buen precio, si visitas la zona de Guillin o Yangsuo contacta con el.
En China no son baratos los tours en Español pero los tienes disponibles en muchas ciudades.
Espero que estos tips te sirvan de ayuda y si estas pensado en visitar China no tengas dudas es un pais que nos ha encantado. 🙂
Leave a Reply